Con estos proyectos se busca por un lado el retorno y/o la integración de las/os usuarios/as con dificultades académicas y/o sociales a procesos formativos y por otro el acercamiento del alumnado al mundo laboral.

Objetivos Generales de los Programas Formativos Profesionales

 

  1. Ofrecer una formación cualificada que facilite al alumnado el desempeño o de una actividad profesional que permita su integración social y laboral.

 

  1. Desarrollar la adquisición de hábitos y actitudes positivas que favorezcan el desarrollo y la maduración personal.

 

  1. Desarrollar las competencias del aprendizaje permanente que faciliten al alumnado la transición a la vida activa y ciudadana y su continuidad en la formación , de acuerdo a sus propios intereses y objetivos.

 

  1. Proporcionar una tutoría y orientación sociolaboral personalizadas que les permitan adquirir competencias sociales, desarrollar la autoestima y fomentar las habilidades y destrezas que les habiliten para programar y gestionar su futuro educativo y profesional.

 

  1. Ofrecer una formación en centros de trabajo que permita al alumnado poner en práctica lo aprendido y familiarizarse con el mundo laboral.

 

  1. Facilitar momentos y experiencias de trabajo en equipo en las que el alumno reconozca su aportación personal, valore las aportaciones de los demás y pueda desarrollar actitudes que le faciliten la convivencia y la participación social o de grupo.

 

Acciones

Desarrollo de dos programas formativos profesionales:

• Operaciones básicas de cocina.

• Operaciones auxiliares de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios.

Dirigido a

Jóvenes entre 16 y 21 años que no hayan titulado en ESO.

 

Resultados esperados

Estos programas tendrán por finalidad dotar al alumnado de las competencias personales, sociales y profesionales adecuadas a sus características y necesidades que favorezcan su inserción sociolaboral y su incorporación a la vida activa con responsabilidad y autonomía.

Se desarrolla en

Murcia y Alcantarilla.

Más información

• Copedeco
• 968891423
infancia@copedeco.com

 

Proyecto confinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE)

 

Estos proyectos dependen de la Dirección General de Formación Profesional e Innovación